Mostrando entradas con la etiqueta artistas de fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artistas de fantasía. Mostrar todas las entradas

9.3.11

Brian Froud

Siempre he amado las hadas... Sin embargo, cuando somos niñas es fácil para los que nos rodean pensar que las hadas con las que soñamos son tipo Campanita, la cual ya de por sí me parece bastante perturbadora, pero cuando crecemos y aún nos gustan, nos damos cuenta que las hadas no son benevolentes espíritus de la naturaleza nada más... Son de los seres más engañosos y enigmáticos. Caprichosas y juguetonas, maliciosas podría decir incluso. 



Es en este mundo que aparece mi amado Brian Froud, el artista más emblemático en el mundo de los seres fantásticos. Parece ser que estos seres lo visitaran a diario y se dejaran dibujar por él. Brian Froud nace en Inglaterra en 1947, vive y trabaja en Dartmoor, un lugar de por sí mágico.
Ha colaborado con artistas como Alan Lee, con quien realiza el libro Faeries, Jim Henson con quien realizó la película "El Cristal Oscuro" y muchos trabajos de ilustración en diferentes libros,

Entre sus precursores se encuentran John Bauer, Arthur Rackham y Charles Robinson, de los cuales hablaré luego por supuesto, grandes artistas de temas fantásticos. Sin embargo, Froud le dió un vuelco a sus hadas, se convirtió en el maestro de las hadas macabras, combinando su gran talento para el dibujo con un sentido del humor algo retorcido.

La obra de este ilustrador, además de lo profusa, contiene un sinfín de técnicas a veces casi indescifrables, con resultados y texturas únicas y hermosas. Su trabajo se caracteriza más que nada por la combinación de medios.






1.2.10

Abigail Larson, la dama oscura


El mundo es un lugar muy aterrador... Es por eso que debemos aprender a ver lo que nos asusta la belleza.  Creo que la gente que se sienta un poco identificada con la llamada cultura gótica disfrutará de las ilustraciones de esta artista. Personalmente amo los vestidos victorianos, los rostros estilizados y las líneas limpias. Así que al encontrar esta artista me sentí atraída inevitablemente. Aunque ha cursado estudios en ilustración digital, prefiere los medios tradicionales, sobre todo la acuarela y la plumilla. Otra de sus características más distintivas es el uso de un solo color, en degradación de tono en cada una de sus obras. 


 Inspirada en Edgar Allan Poe  y el Dr. Seuss, esta joven es en sí misma una de sus piezas de arte, su atuendo salido de época y su gusto por todo lo antiguo, conjugadas a su excelente trazo resultan en obras oscuras, hermosas, con aire viejo pero con un estilo muy moderno... la verdad me gusta mucho, aunque no hay mucha información de ella en la red vale la pena que den una vuelta por su blog: http://www.abigaillarson.com/




13.1.10

Stephanie Pui-Mun Law, la maestra de lo onírico




Sin lugar a dudas esta artista está en el primer o segundo lugar de mis favoritos. La encontré hace muchos años, estaba aún cursando la escuela primaria. Ella ha sido, podría decir, mi mayor inspiración, fue ella quien me abrió las puertas no solo a este tipo de ilustración, sino también a la técnica de la acuarela, los temas mitológicos y los mundos de fantasía. Después de ella vinieron muchos más, mejores y peores, pero ella será siempre la que nombre de primero.

Podría pasar horas hablando de cada obra, no hay ni una que no me deje sin la boca abierta. Nunca había visto tan hermosos colores y efectos con acuarela. Nunca había visto alguien que expresara exactamente lo que yo tenía en mi mente y no era capaz de resolver en mis dibujos. Estudié muchas obras de ella, sus mujeres, sus dedos largos y sus cabellos ondulados. Sus árboles, son demasiado hermosos son todos sus nudos y retorceduras. Y sin duda llenó por completo mi pasión por las telas (lo cual es extraño...) sus vestiduras toman vida en cada obra, son de gran importancia, siempre acomodadas graciosamente, ingrávidas y delicadas. Las alas cuidadosamente trabajadas pluma por pluma, un trabajo simplemente exquisito.

En cada obra, escribe una pequeña reseña poética acerca del significado del cuadro. Curiosamente empezó su vida profesional al graduarse de ciencia computacional. Según ella relata, llegaba a casa y pintaba a partir de la media noche.

Sus ilustraciones han sido utilizadas principalmente en juegos tipo RPG y tambien en portadas de varios libros.

Otra faceta importante de rescatar de su arte es la influencia que han tenido varias culturas. Aunque sus raíces son orientales, podemos apreciar diseños celtas, orientales, americanos, pero siempre inspirados en la mitología y el folklore. Su arte es simbolista, con influencia de los prerrafaelistas y surrealistas, según ella, con composiciones flamencas, y no son simples obras de fantasía, sino que tratan de transmitirnos un sentimiento de sacralidad, la sacralidad de todo lo que vive.

Para conocer más de esta artista: http://www.shadowscapes.com/











12.1.10

Patricia Ariel y las sirenas





Siempre he sentido una especial atracción hacia las ilustraciones hechas con acuarela. Por lo general son muy etéreas, muy diáfanas y volátiles, dan una sensación de pureza y frescura, no tienen esa pesadez del óleo o el acrílico.

Hace algunos años me topé con una ilustración de esta artista, y creo que fue en ese momento que me enamoré de esta técnica. Durante mucho tiempo no pude volver a hallarla, ya que había salido por casualidad en el buscador de imágenes de google y no tenía referencia alguna. Pero todo regresa! por dicha! y hace pocos días la logré encontrar, quedé más que enamorada de sus trabajos.
Patricia nace en Rio de Janeiro, Brasil (claro el toque latino no se pierde!)

Ella es una artista completa, no solo es pintora, se desenvuelve en campos como la poesía, el drama, la danza, moda y escritora. Sus propuestas poseen esa encantadora frescura que nos hacen sentir renovados y llenos de energía y paz.

La temática principal son las mujeres, lo sagrado de la feminidad. Esto me atrae especialmente por la frescura de sus ideas, la forma de plasmar lo sagrado por medio de colores y de una forma contemporánea y abstracta que nunca había visto. Las formas redondeadas y el uso de espirales son metáforas de la infinidad. Su técnica es una mezcla de acuarela y lápiz de color que ayuda a la sensación de ingravidez espiritual que nos quiere transmitir.

Ella misma se describe como una trabajadora del Universo, eso que todos los artistas deberían ser, un canal simbólico que le ayude a las personas a encontrar su camino, a buscar la conexión mente-cuerpo, humano-naturaleza y sobre todo nuestra evolución como mejores personas a través de la vida.

Sin duda una de las artistas que más admiro y que más me ha influenciado tanto en pensamiento como en técnica, me parece un trabajo hermoso, su rostro es joven y alegre, algo muy acorde a sus pinturas. Curiosamente no encontré nada de ella en español, me extraña que su trabajo no esté más difundido.

para ver más de su obra: patricia-ariel.com





5.1.10

Kirsi Salonen, los sueños digitalizados


Ahora le toca a esta increíble artista en el área digital. Personalmente, creo que el arte digital es especialmente difícil, porque a pesar de la gran cantidad de programas como Photoshop o el resto de Adobe, y el sin fin de herramientas que nos ofrecen para crear afectos hermosísimos, no es nada fácil darle la apariencia al trabajo que no tenga esa imagen de "videojuego", conseguir la soltura, la calidez que es más fácil de transmitir trabajando directamente con las manos y no con un mouse... Es por eso que me paso horas de horas buscando un buen artista digital y hay días que no hallo ni uno solo. Porque para esto también hay que tener talento. En meses pasados tuve la oportunidad de ver una exposición de un profesor de bellas artes de trabajo digital. Sinceramente deja mucho que desear... la teoría no basta en computadoras y vale la pena sentarse un buen rato a experimentar...

Bueno, dejando eso a un lado, hablemos de esta joven artista. Con solo 24 años de edad, esta finlandesa recién obtuvo su título de la Escuela Politécnica de Arte Fino de Carelia del Sur.
Ha ilustrado varios juegos de rol, diseñado portadas de libros y creado los personajes de juegos en línea. También trabaja como diseñadora gráfica para una importante compañía, diseñadora web y flash.

Su estilo es de fantasía oscura, donde prevalecen las mujeres hermosas pero guerreras, los demonios muy bien trabajados, los majestuosos caballos. Se agradece mucho el buen dibujo, las proporciones muy correctas de la ilustración.

El uso de colores oscuros le da el toque realista y terrenal que la da credibilidad a sus escenas fantasiosas. Los rostros tienen miradas fuertes y penetrantes que también son difíciles de lograr.

Describiría su trabajo como hermosamente oscuro y perturbador, los colmillos, la sangre y los detalles oscuros son su característica, pero se mezclan en proporción perfecta a la belleza, es un horror seductor.

Para visitar su página oficial: www.kirsisalonen.com/